0984533012

Llámanos

 5 claves para elegir tu seguro del hogar

5 claves para elegir tu seguro del hogar

Clave 1. Seguros del hogar: buscar asesoramiento

Antes de escoger un seguro para la casa, hay que analizar cuáles son las necesidades reales de la familia en la vivienda y, por supuesto, qué contingencias se desea proteger. En este sentido, está la posibilidad de apoyarse en la figura profesional de una correduría de seguros. No están ligadas con los intereses de las aseguradoras y ofrecerán la mejor póliza al acceder a toda la oferta que presentan las compañías, ya que uno de los denominadores comunes que genera este servicio es la independencia y objetividad en sus actuaciones.

Clave 2. Seguros del hogar: diferencia entre contenido y continente

Una de las estrategias más eficaces para optimizar un seguro del hogar se basa en distinguir entre dos conceptos indispensables: el contenido y el continente.

El contenido hace referencia a todos los bienes personales y materiales que se pueden asegurar: desde los muebles hasta todos los efectos personales, sin olvidarse de aparatos, joyas u objetos de valor. La persona decide cuáles incluye en la póliza.

Por su parte, el continente está conformado por todos los elementos de la estructura de la vivienda. Por ello, interesa realizar antes una valoración ajustada de esta propiedad.

Clave 3. ¿El seguro del hogar incluye indemnización?

La indemnización cobrará especial relevancia ante algún siniestro que pueda afectar a la casa y en cualquier momento, porque no será lo mismo que la compañía de seguros indemnice con dinero en metálico que reemplazar el bien averiado o daño. En cualquier caso, el tipo de indemnización será un factor por el que habrá que decantarse al firmar el contrato de la póliza.

Clave 4. ¿El seguro de la casa cubre daños a terceros?

Es fundamental que en la cobertura de responsabilidad civil se incluyan todos los daños que puedan causarse a terceras personas, ya que estas incidencias son muy frecuentes en buena parte de las averías domésticas.

La aparición de esta cláusula puede generar una fuente importante de ahorro cada vez que se pasa por una de estas situaciones, pues no hay que olvidar que muchos accidentes domésticos terminan afectando a las viviendas de otros vecinos.

Clave 5. Informarse del seguro de la comunidad

Y al contrario. Es posible ahorrar dinero con el seguro del hogar cuando no es necesario suscribir ciertas cláusulas. Esto se debe a que pueden estar ya incorporadas en la póliza de la comunidad de vecinos.

Para no afrontar gastos innecesarios, la mejor estrategia en este sentido es analizar el seguro de la comunidad de propietarios y conocer cuáles son las coberturas que en realidad se necesitan. Es probable que serán menos de las contempladas en un inicio y hasta es posible que solo se precisen coberturas muy puntuales y específicas.

Abrir chat